El término “trauma” se utiliza para definir o describir una lesión causada por un evento que genera una herida de manera inesperada en una persona, dicha herida puede ser tanto sicológica como física, lo que puede llevar a enfermedades más graves.

“Las heridas y la falta de perdón pueden acarrear enfermedades y, para su tratamiento, aplico la técnica MPC (Método Procura Cicatrices) donde buscamos en el dolor las posibles enfermedades que fueron desarrolladas por causa del trauma”, explica la terapeuta holística, Dra. Monique Pedrosa.

Muchas veces es difícil de identificar, por eso se recomienda buscar a un profesional adecuado.

“La mejor forma de identificar algún problema es buscar ayuda. En la primera consulta, evalúo donde está su dolor y lo que dicha región dice de acuerdo con la Medicina Alemana. Y entonces pregunto que pasó antes de que la enfermedad apareciera para entonces resignificar el trauma.”

También es posible identificar posibles traumas que tuvieron lugar en la infancia, hay casos en los que el paciente no logra accesar a cierta información, entonces la Dra. Monique usa la hipnosis para ayudar. Además, Monique también atiende niños, que a veces ni siquiera hablan todavía, donde, con la ayuda de los padres, investiga qué evento puede haberle causado un trauma al niño.

“Después de la resignificación del trauma el paciente puede quedar curado, sintiéndose más ligero. Y después la vida sigue normalmente y más saludable, pero en caso necesario, hacemos una mantención, principalmente del autoconocimiento, te conoces, sabiendo donde duele, lo que te aflige y con ello procuras no pasar por ello nuevamente,” concluye la Dra. Monique. 

Comentários

Deixe a sua opinião