La Triple Frontera es conocida por sus atractivos turísticos, como las Cataratas del Iguazú e Itaipu Binacional, además de los puentes que conectan Brasil con sus vecinos argentinos y paraguayos. Además, destaca por su diversidad sociocultural, dentro de la cual siempre se menciona la importancia de la comunidad árabe musulmana.

Con respecto a esta comunidad, su relación con el turismo es frecuentemente asociada a la imagen de la Mezquita Omar Ibn Al-Khattab, ubicada en la Rua Meca, en Foz do Iguaçu. Meca es la capital de Arabia Saudita y del mundo musulmán y Omar Ibn Khattab fue uno de los principales compañeros del profeta Mahoma. Fue el segundo gobernante del mundo musulmán después de la muerte del Profeta y de Abu Bakr (primer khalifa-Gobernador después del Profeta).

Considerada la casa de Dios, es decir, un espacio de culto, la Mezquita Omar Ibn Al-Khattab tuvo su piedra angular puesta en 1981 y fue fundada en 1983, abriéndose a la visita en 2009. Actualmente recibe más de 5000 visitantes al mes, con una limitación diaria de 200 visitantes.

Esta Mezquita, que es uno de los templos musulmanes más grandes (si no el más grande) de Brasil, después de atravesar el difícil período en el que permaneció cerrada a causa de la pandemia, recibe en 2022 una reestructuración modernizadora que hace honor a su nombre (Omar Ibn Al Khattab) y el nombre de la calle donde se encuentra (Meca). Esto lo prepara para recibir mejor al público que visita el espacio, ya que contará con un nuevo centro de recepción de visitantes.

Mesquita
Mesquita.

Esta reestructuración, en un momento en que la Mezquita está en camino de cumplir cuatro décadas como parte de la Triple Frontera, no solo confirma la vocación de localidad turística de Foz do Iguaçu y la región de la Triple Frontera, sino que también muestra la importancia de la cultura árabe-islámica. en la consolidación de la región como un importante polo turístico de América Latina.