Los avances digitales y la innovación forman parte de la respuesta al desafío de compaginar el crecimiento continuo en el sector turístico.

La incorporación de los avances digitales y la innovación brinda al turismo oportunidades para aumentar la inclusión social, el empoderamiento de las comunidades locales y el uso eficiente de los recursos en la gestión. Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo – OMT (2018).

La REALIDAD AUMENTADA permite al turista obtener información en tiempo real acerca del entorno que le rodea a través de una imagen, de una app y de un smartphone y por otro lado le permite encontrar aquellos lugares que son interesantes pero difíciles de llegar.

La REALIDAD VIRTUAL es una tecnología que permite al turista una inmersión sensorial en un entorno artificial y al que puede acceder gracias a unas gafas especiales. Esta tecnología también puede permitir al turista ser protagonista de esa realidad.

Los BEACONS BLUETOOTH emiten señales a corta distancia a los dispositivos móviles (smartphone) que se hayan bajado la app. Están situados en puntos estratégicos de un destino y ofrecen información turística del entorno inmediato sin la utilización de redes WIFI.

GEOLOCALIZACIÓN EN EL TURISMO El auge de la tecnología basada en la geolocalización está estrechamente vinculado con los nuevos dispositivos móviles de última generación. El turismo ha experimentado una evolución tremenda en este aspecto: a la hora de realizar reservas de hoteles, de escoger restaurantes o de encontrar la ruta más adecuada al viajar por el extranjero. La geolocalización es una tecnología con una perspectiva de crecimiento considerable en los próximos años.

Los CÓDIGOS QR han ganado mucha notoriedad porque construyen un puente entre el online y el offline. Alguien camina por la calle y ve un código QR lo escanea con su smartphone así puede obtener información detallada acerca de un producto, comercio, bar, restaurante y atractivos turísticos durante su paseo por la ciudad. Río de Janeiro, Brasil tiene códigos QR en muchos pavimentos de mosaicos, playas y vistas alrededor de las ciudades para ayudar a los turistas.

Las PULSERAS INTELIGENTES son unos brazaletes electrónicos que llevan registrados los datos del cliente y este lo lleva durante toda su estancia para hacerla más cómoda sea en hoteles, cruceros o parques temáticos. Con ella el cliente puede realizar multitud de cosas como: abrir la puerta de su habitación; hacer el check-in y check-out de forma automática; apuntarse a una excursión o clase; agregar a otra persona a tu red social; registrarse para tomar el desayuno buffet y sí también se puede pagar con ella.

El IOT (INTERNET OF THINGS) consiste en interconectar dispositivos útiles de la vida diaria a través de Internet, para que sean cada vez más inteligentes y faciliten nuestro día en día. Aplicar el IoT en el Turismo es clave para mejorar la competitividad y adaptarse a «la nueva normalidad», que ha cambiado de forma radical la forma en que nos comportamos y consumimos.

En este ámbito encontramos soluciones IoT muy diversas como:  Llamadores de bluetooth para restaurantes que evitan esperas del cliente; Carta de menús accesible desde el móvil mediante Código QR; Terminales de Punto de Venta (TPV) que permiten controlar mejor las ventas y el stock; Electrodomésticos de cocina interconectados controlados de forma remota desde el dispositivo móvil; Sensores que controlan la ocupación del restaurante, así como la temperatura o luz ambiental; entre otros.

El BIG DATA en el turismo nos permite obtener información de mucho valor para conocer a los turistas, sus gustos y preferencias. La aparición de grandes volúmenes de datos es una gran oportunidad para el sector turístico

Hasta la actualidad, la recogida de datos se realizaba a través de encuestas y estudios, pero gracias a las nuevas tecnologías y herramientas de análisis esto está cambiando. Actualmente hay más información disponible porque registramos con más detalle las acciones de los usuarios y clientes Conocer a nuestros clientes, los pasos que siguen, las actividades turísticas que realizan, el gasto que realizan nos permite adaptar la oferta turística a sus preferencias, lo que se convierte en una experiencia satisfactoria para nuestros clientes.

La INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) es la habilidad de una máquina de presentar las mismas capacidades que los seres humanos, como el razonamiento, el aprendizaje, la creatividad y la capacidad de planear. La IA permite que los sistemas tecnológicos perciban su entorno, se relacionen con él, resuelvan problemas y actúen con un fin específico.

la Inteligencia Artificial (IA) hará al turismo mucho más personalizado para el usuario, sus ventajas aplicadas al sector son innegables. Permite optimizar los recursos, pero sobre todo tratar al turista como un cliente único; prácticamente vip. Gracias a la gestión de los datos, el empresario puede saber exactamente qué busca un turista y dárselo.

El Internet que ha ido evolucionando y adaptándose a las necesidades de la población. Llegando a suponer hoy en día una herramienta diaria y casi imprescindible para la mayoría de los usuarios como son las PLATAFORMAS DE TURISMO

Por lo tanto, podemos observar cómo ha evolucionado esta relación entre el sector turístico y el mundo digital. Algunas plataformas de turismoque más se usan son AIRBNB; TRIPADVISOR; BOOKING; KAYAK; TRIVAGO; SKYSCANNER, entre otras.

El Destino Turístico Inteligente es un espacio turístico innovador, accesible para todos, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de última generación que garantiza el desarrollo sostenible del territorio, facilita la interacción e integración del visitante con el entorno y aumenta la calidad de su experiencia en el destino y la calidad de vida de los residentes, según la Sociedad Estatal Mercantil de Gestión de la Innovación y Tecnologías Turísticas, S.A.M.P (SEGITTUR), 2013.

Comentários

Deixe a sua opinião