Carioca carismático y apasionado por su profesión, así es Edésio Júnior, Capitán de Puertos de la Capitanía Fluvial del Río Paraná. Edésio siempre tuvo el ejemplo en casa, ya que su padre también sirvió en la Marina, por lo que los barcos siempre estuvieron presentes en su vida y la admiración por la profesión lo llevó lejos. Conozca la historia del Comandante Edésio, Capitán de Puertos en Foz do Iguaçu, en una charla amena y llena de curiosidades.
¿Cuál es su trayectoria?
Nací y crecí en Río de Janeiro, hice el concurso público para el Colegio Naval en 1993 y comencé la trayectoria en la Marina oficialmente en 1994 como alumno del Colegio Naval. Mi padre era de la Marina, comenzó su carrera en 1970 y fue a la sede de la Marina en Río de Janeiro, allí conoció a mi madre y construyó la familia. Crecí en los barcos en los que él trabajaba, siempre tuve esa buena inspiración en casa.
¿Cuándo y cómo llegó a Foz do Iguaçu?
En 2021 fui designado por el Comandante de la Marina para ejercer el cargo de Capitán de Puertos en Foz do Iguaçu. Estoy disfrutando de la experiencia en la ciudad. Foz do Iguaçu es acogedora, transmite seguridad y tiene excelentes atractivos turísticos, la única cuestión es que el carioca necesita adaptarse al frío.
¿Cuáles fueron los desafíos para llegar a donde está hoy?
La carrera naval es compleja, compuesta por mucho estudio. Realizamos varios cursos a lo largo de la carrera para prepararnos para los futuros puestos. Somos evaluados semestralmente y con la suma de evaluaciones y nuestra conducción de la carrera, nos habilita a las oportunidades en la carrera naval. Me fui preparando, como otros Oficiales de mi promoción, algunos fueron seleccionados para ejercer los cargos de Comando en el rango de Capitán de Fragata.
¿Es usted una persona realizada?
Sí, totalmente, porque todas las cosas que hice en mi vida fueron en función de la Marina. Pasé en el concurso y construí mi vida en función del trabajo realizado en la Marina, que me abrió las puertas para grandes logros, como conocer todo el litoral brasileño y muchos otros países del mundo. Y ahora estoy en la Triple Frontera ejerciendo el trabajo en la Capitanía Fluvial.

¿Qué historia en la Marina nunca olvidará?
Fueron en los grupos de Patrulla Naval donde sucedieron las cosas más provocativas de la carrera. En ese momento yo era Imediato (subcomandante) del Navío Patrulla Grajaú en Natal, en Río Grande do Norte, y fue cuando ocurrió el accidente con el Air France AF447. Era un lunes, mi barco era el Barco de Servicio Distrital, estaba tomando café viendo las noticias y mi Comandante me llamó. Pensé para mí ‘el Comandante no me va a llamar tan temprano para darme los buenos días’. En la llamada, él me dijo que preparara el barco porque íbamos a la zona del accidente del avión. Este episodio fue desafiante, vivir el momento en un desierto de agua y tener que hacer las búsquedas, fue muy impactante. Pero también fue una parte del trabajo que mostró nuestra capacidad y resiliencia, fue una movilización muy grande de la Marina de Brasil para brindar algún consuelo a los familiares de los pasajeros en un evento tan trágico.
¿Qué le gusta hacer más en la Triple Frontera?
Me parece que la gastronomía es muy buena, me gusta visitar los puntos turísticos de la región y también juego al golf, ese es mi pasatiempo. Entonces, siempre que puedo, voy a Wish a practicar.
¿Cómo evalúa todos estos años y cuáles son las expectativas para el futuro?
El 24 de enero de 2024 cumpliré 30 años de servicio y mi evaluación sobre este período es muy feliz: miro atrás con la satisfacción de saber que tuve excelentes experiencias que me proporcionaron un ambiente muy saludable, tanto familiar como profesional. No diré que todo fue perfecto, nunca lo es, y si lo fuera, estaría viviendo un cuento de hadas. Pero en general, tuve y tengo una vida saludable y gratificante en la Marina, es decir, un balance muy positivo de logros y experiencias vividas. Fue una elección muy acertada haber logrado ser aprobado en el concurso público, ver todas las cosas que pude realizar y hacer en beneficio de mi familia y del país. Y el futuro, bueno, soy un oficial de la Armada y todavía hay varias posibilidades con el plan de carrera, que tengo la intención de seguir cumpliendo.